Enrique Bravo Castrillón
miércoles, 28 de julio de 2010
martes, 27 de julio de 2010
...ACECUMPERU celebra aniversario patrio....
La Asociación de Centros Culturales y Musicales del Perú-ACECUMPERU, creada el 12 de octubre del 2006 y que se encuentra presidido por el Gral. ® PNP Freddy Linares Hillpha celebró el día de ayer una sesión -Cena cultural en las instalaciones del Centro Musical Breña, con motivo de dar cuenta a las instituciones socias, de algunos detalles de la gestión de su Consejo Directivo de los últimos meses, y a la vez para celebrar el advenimiento del 189 aniversario de la independencia de nuestra patria,
Estuvieron presentes en la Mesa de Honor los directivos señores: ANTONIO ROSSELL CHECA-Vicepresidente; LUIS ROJAS VALLE – Secretario General;
EVA CHAVEZ SUMARIA-Directora General de Economía y Finanzas; VICTOR RUIZ CRESPO-Director General de Asuntos Culturales; LUIS ARROYO VARGAS-Director General de Asuntos Jurídicos; CARLOS MERCADO RIVADENEYRA-Director General de Desarrollo Institucional ;MIRNA MOY VERA-Directora General de Imagen y Relaciones Públicas y DORA VERA OTOYA-Directora General de Bienestar Social.
También se encontraban presentes los presidentes y socios de los Centros Musicales Tigre; Felipe Pinglo Alva; Miraflores; Tipuani; Callao; Barrios Altos; Carmen de la Legua; Cañete; Ica; Felipe Pinglo (Huaraz); Chancay ; Buenos Amigos; Breña; Bartola Sancho Dávila; representantes de la Asociación Peruana de artistas plásticos-ASPAP; de la APDAYC ( Iván Abanto y Alejandro Lara), entre otros dilectos invitados.
Linares Hillpha hizo referencia a los logros y gestiones de la Acecumperú , que como se sabe es una institución que tiene dentro de sus objetivos principales, el promover nuestra cultura y acervo música .Linares propuso que sus representados inicien la formación de embajadas , para intercambiar propuestas culturales entre las instituciones amigas , y de esta forma lograr un mayor acercamiento musical , que sirva a la vez para difundir nuestro amplio y variado acervo .
Linares detallo los avances que viene haciendo su directiva, con la finalidad de lograr que el Estado reconozca a través del Congreso de la Republica, la dación de una ley que permita la expropiación de la casa del local barrialtino donde naciera nuestro bardo inmortal don Felipe Pinglo Alva, expresó que la iniciativa de su representada se encuentra en el despacho de la congresista Mercedes Cabanillas., esperando que el transcurso de los próximos meses se pueda iniciar el debate parlamentario y que los peruanos podamos contar en el corto plazo con un Museo histórico , que a no dudarlo se constituirá en el templo de la música criolla y de homenaje a nuestro vate.
La segunda parte de este evento patrio fue la disertación que efectúo el dr. Carlos Cruz y el reconocido compositor y musicólogo dr. Lucas Borja Rojas sobre aspectos históricos .Culminó esta ceremonia con la participación de la sra. Luisa Ramos, quien interpretó bellos cánticos patrióticos que emocionó al respetable auditorio por la emotividad que esta excelente cantante le pone a sus canciones.
La parte artística estuvo a cargo de los músicos, los guitarristas Segundo Flores; Poggi; Miguel Palma y Gerardo Chauca quienes acompañaron a los cantantes representativos de los diferentes clubes musicales; entre los que pudimos apreciar a Antonio Rossell y Mirna Moy ( CSM CALLAO); Cesar Hernando ( BUENOS AMIGOS); al dr. Miguel Hernández Valencia (CAÑETE); Ricardo Fernández Arana (BREÑA); Pablo Maldonado (CARMEN de la LEGUA) y muchos otros.
Aprovecho la oportunidad para agradecer públicamente a todos los asistentes a este evento, por las inolvidables muestras de afecto hacia mi persona, con motivo de celebrar mi onomástico el día de hoy.
Para terminar esta nota criolla y estando en vísperas de celebrar un aniversario más de la independencia de nuestro Perú bendito, deseo formular un llamado a los peruanos en general, para aunando esfuerzos desde las trincheras criollas donde nos encontremos, logremos que la casona donde vivió nuestro añorado vate don Felipe Pinglo Alva ubicado en el jirón Junín 1454 , a escasos metros de “cinco esquinas” del antiguo Barrios altos , no sea demolido y que se convierta en un Museo donde perennicemos la gran obra autoral de nuestro inmortal vate.
....! Felices Fiestas Patrias a todos los criollos ¡….
Enrique Bravo Castrillón
sábado, 24 de julio de 2010
...falleció colega Guillermo Makiya Vicente, Decano CPP de Lima....
COMUNICADO
COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU
REGION CALLAO
El Consejo Directivo del Colegio de Periodistas del Callao, hace de conocimiento de los colegas miembros de la Orden y comunidad periodística en general, el sensible fallecimiento del Lic. GUILLERMO MAKIYA VICENTE, (Q. E. P.D.) Decano del Colegio de Periodistas de Lima, lamentable deceso ocurrido el día de hoy.
Sus restos se están velando en el Jirón SANTA ROSA No. 505 del distrito de Comas (altura KM.13 de la av. Tupac Amaru)
Deseamos expresar a los deudos y familiares del colega Makiya nuestra solidaridad y pesar, en tan ingratos momentos de dolor.
Callao, 24 de Julio de 2010
Lic. CAROLINA GALVEZ CABRERA
Decana
Lic. ENRIQUE BRAVO CASTRILLON
Director de Relaciones Públicas.
COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERU
REGION CALLAO
El Consejo Directivo del Colegio de Periodistas del Callao, hace de conocimiento de los colegas miembros de la Orden y comunidad periodística en general, el sensible fallecimiento del Lic. GUILLERMO MAKIYA VICENTE, (Q. E. P.D.) Decano del Colegio de Periodistas de Lima, lamentable deceso ocurrido el día de hoy.
Sus restos se están velando en el Jirón SANTA ROSA No. 505 del distrito de Comas (altura KM.13 de la av. Tupac Amaru)
Deseamos expresar a los deudos y familiares del colega Makiya nuestra solidaridad y pesar, en tan ingratos momentos de dolor.
Callao, 24 de Julio de 2010
Lic. CAROLINA GALVEZ CABRERA
Decana
Lic. ENRIQUE BRAVO CASTRILLON
Director de Relaciones Públicas.
viernes, 23 de julio de 2010
...domingo 25 ...actuación del "Dúo Patria" en el CSM " Felipe Pinglo Alva"....
Acudan ustedes a apreciar al “Dúo Patria”, auténticos artistas que interpretan con gran calidad, una serie de originales é inéditos temas nacionales, con alma y fervoroso sentimiento patriótico.
El Maestro musicólogo y compositor Dr. Lucas Borja Rojas y la excelente cantante chalaca doña Luisa Ramos, interpretaran luego de exhaustivas investigaciones, una serie de canciones y recopilaciones históricas de antaño en homenaje por el 189 aniversario de la independización de nuestro Perú bendito.
Los peruanos que conocemos del arte de Lucas y de Luisa agradecemos a través de esta ventana virtual, al compositor, nuestro Maestro y amigo don Manuel Acosta Ojeda, Presidente del Centro Social , Cultural y Musical “Felipe Pinglo Alva ”, por el apoyo que viene brindando , para que este tipo de eventos culturales se efectúen con una mayor continuidad.
….! Gracias Manuel, y nuestras sinceras felicitaciones al Dr. Borja y a nuestra reconocida amiga Luisa!.........! VIVA el PERÚ!....
Gran almuerzo de Confraternidad patriótica
Domingo 25 de Julio
desde horas: 01.00 p.m.
en el local del Centro Social y musical “Felipe Pinglo Alva”
sito en Pasaje Olaya 110 3er.Piso 305
Cercado Histórico de Lima
(frente a Palacio de Gobierno)
Informes y Reservaciones:
539- 8713 - 999 979 606
======================
Enrique Bravo Castrillón
....valses, boleros y tangos...LUNES 26 Teatro Municipal del Callao....
![]() |
Lunes 26 de julio
¡Gran noche de valses, boleros y tangos ¡
…actuaran la excelente cantante criolla Leticia Curay; en la dirección musical su padre, el excelente músico don Willy Curay, y también el criollazo Carlos Curay (“el Pila”); Juanito Mosto; el “chino” Yuffra y muchos más…….. la animación estará a cargo de la calificada comunicadora sra. Zoraida Arias Vásquez….
Precios populares……………celebre nuestras Fiestas con alegría y música para todos los gustos….
Enrique Bravo Castrillón
martes, 20 de julio de 2010
...Felices Fiestas Patrias 2,010.....
![]() |
(Izq. ) decimistas Germán Súnico Bazán y Roberto Arriola Badaracco( al centro) y el autor de la nota, observando uno de los últimos trofeos de don Germán.... |
...Estampas peruanas"..fabulosos conciertos por Fiestas Patrias....
Ciclo de conciertos
Por Fiestas Patrias, fabulosas presentaciones del Coro Nacional de Niños del Perú.
……acuda usted con sus niños y familia los días 22 – 24 y 25 de Julio
INGRESO LIBRE
Auditorio “ LOS INCAS” del Museo de la Nación
Auspicio: Instituto Nacional de Cultura y Coro Nacional de Niños del Perú.
Enrique Bravo Castrillón
....jarana criolla en NEW JERSEY....
...peruanos integrantes del "Trío América" se presentarán exitosamente ante comunidad peruana, con motivo de Fiestras Patrias...! muy buena noticia !........felicitaciones Michel; Cato y Alvaro ....
lunes, 19 de julio de 2010
...homenaje a la ANP , en su 82 aniversario.....
Homenaje a la ASOCIACION NACIONAL de PERIODISTAS del PERU, por sus 82 años de ininterrumpida labor institucional.
LA ASOCIACION NACIONAL
DEL PERIODISTAS PERUANO
ES EL GREMIO SOBERANO
CON PRESENCIA UNIVERSAL
La libertad de expresión
y la libertad de prensa
ha sido una lucha intensa
para nuestra profesión.
Pues toda organización
que se jacte de formal
defenderá hasta el final
sus principios libertarios
haciéndonos solidarios
LA ASOCIACION NACIONAL.
Siendo un deber y un derecho
de los comunicadores
desterraremos temores
que aparezcan al acecho.
No omitamos ningún trecho
en el quehacer ciudadano
ayudando a cada hermano
estaremos siempre unidos
con ideales compartidos
DEL PERIODISTA PERUANO
La ANP hace historia
por su gran labor didáctica
que propone como practica
y mantiene en la memoria.
Podrá pasar a la gloria
como organismo decano
que no ha combatido en vano
porque su labor orienta
teniéndonos muy en cuenta
ES EL GREMIO SOBERANO.
Nuestro país necesita
sólidas instituciones
veraces, sin discusiones,
que el pueblo así las admita.
Ya se reclama, se grita
mayor justicia social
no, al mandato personal.
a la Democracia ¡Si!
afiliados a la FIP
CON PRESENCIA UNIVERSAL.
Autor: Andrés Roberto Arriola Badaracco
Registro 5360-ANP
FIP= FEDERACION INTERNACIONAL DE PERIODISTAS
Enrique Bravo Castrillón
Registro 2850-ANP
jueves, 15 de julio de 2010
...16 de julio....recorrido procesional de la Virgen del Carmen "Patrona del criollismo"....
…..a nuestra Virgen del Carmen, Reina barrialtina y “Patrona del criollismo”…
Décima a los Barrios Altos
Por tu jarana tan fina
por tu bohemia y tu historia
eres tu la misma gloria
mi Barrios Altos de Lima.
Por Pinglo, por Pablo Casas
que llenaron en canciones
tus miles de tradiciones
a otros barrios los arrasan
Barrios Altos la gran casa
puerta de entrada de Lima
barrio de las cinco esquinas
cuna de grandes cantores
hoy te brindo tus honores
por tu jarana tan fina.
Por tu Virgen del Carmelo
con su criolla verbena
tus Barrios Altos se llenan
de criollísimo anhelo
eres sucursal del cielo
eres un barrio de gloria
porque brilla en la memoria
de los antiguos peruanos
lo que te hizo sobrehumano
por tu bohemia y tu historia.
Porque en ti mueren y nacen
con igual facilidad
pues tienes Maternidad
y un Cementerio que haces
que por ti mi barrio pasen
todo aquel ser en la historia
tus sinfines de victoria
en las noches de jarana
te nombro la voz peruana
eres tu la misma gloria.
Por eso te canto ahora
mi barrio, mi misma cuna
pues me diste la fortuna
de la gente que añora
vivir dentro de ti es moda
para quien vivir estima
por eso te hago esta rima
porque en todo el Perú
no hay un barrio como tú
mi Barrios Altos de Lima
(*) Autor: Ernesto López Soto.
RECORRIDO PROCESIONAL DE LAS SAGRADAS ANDAS DE LA SANTISIMA VIRGEN DEL CARMEN, DEL DIA VIERNES 16 DE LOS CORRIENTES
06:00 a.m. Misa en Honor a Nuestra Madre la Virgen del Carmen celebrada por el Rvdo. Padre Pedro Hidalgo por todos sus fieles y peregrinos devotos que llegan hasta su Santuario y por el alma de los esposos Julia Florencia Barbieri de Ventura y Carlos Alberto Ventura Rossi.
07:00 a.m. Recorrido procesional, iniciando por el Jr. Huánuco cdra. 7, Jr. Antonio Miroquesada cdras. 11,10, 09, Jr. Huanta cdra. 8, Jr. Huallaga cdras. 8,7,6,5,4,3,2 y 1, Club “La Unión” Municipalidad de Lima, Palacio de Gobierno, Palacio Arzobispal, Jr. Junín, cdras. 1,2,3,4 y 5, Congreso de la República, Jr. Junín cdras. 5, 6, 7, 8,9 y 10 llegando a su Santuario.
08:00 a.m. Misa celebrada por el Rvdo. Padre Carlos Keen S.C.V. ofrecida en Honor a la Virgen del Carmen por todos su fieles y peregrinos devotos que llegan hasta su Santuario.
10:00 a.m. SOLEMNE MISA CENTRAL en Honor a Ntra. Madre la Virgen del Carmen presidida por el Emmo. Sr. Cardenal Juan Luís Cipriani Thorne Arzobispo de Lima y Primado del Perú.
Rvda. Madre Ana del Niño Jesús Priora del Monasterio
Rvdo. Padre Ángel Zapata Bances Director Espiritual de la HSVCL
Sr. Alberto Zevallos Mere Presidente de la HSVCL
Sr. José Aguilar Salvatierra Secretario de la HSVCL
Santuario Mariano Arquidiocesano de la Santísima Virgen del Carmen de Lima
Jr. Junín 1100
Telf. 3281805
Barrios Altos - Lima
Enrique Bravo C.
Décima a los Barrios Altos
Por tu jarana tan fina
por tu bohemia y tu historia
eres tu la misma gloria
mi Barrios Altos de Lima.
Por Pinglo, por Pablo Casas
que llenaron en canciones
tus miles de tradiciones
a otros barrios los arrasan
Barrios Altos la gran casa
puerta de entrada de Lima
barrio de las cinco esquinas
cuna de grandes cantores
hoy te brindo tus honores
por tu jarana tan fina.
Por tu Virgen del Carmelo
con su criolla verbena
tus Barrios Altos se llenan
de criollísimo anhelo
eres sucursal del cielo
eres un barrio de gloria
porque brilla en la memoria
de los antiguos peruanos
lo que te hizo sobrehumano
por tu bohemia y tu historia.
Porque en ti mueren y nacen
con igual facilidad
pues tienes Maternidad
y un Cementerio que haces
que por ti mi barrio pasen
todo aquel ser en la historia
tus sinfines de victoria
en las noches de jarana
te nombro la voz peruana
eres tu la misma gloria.
Por eso te canto ahora
mi barrio, mi misma cuna
pues me diste la fortuna
de la gente que añora
vivir dentro de ti es moda
para quien vivir estima
por eso te hago esta rima
porque en todo el Perú
no hay un barrio como tú
mi Barrios Altos de Lima
(*) Autor: Ernesto López Soto.
RECORRIDO PROCESIONAL DE LAS SAGRADAS ANDAS DE LA SANTISIMA VIRGEN DEL CARMEN, DEL DIA VIERNES 16 DE LOS CORRIENTES
06:00 a.m. Misa en Honor a Nuestra Madre la Virgen del Carmen celebrada por el Rvdo. Padre Pedro Hidalgo por todos sus fieles y peregrinos devotos que llegan hasta su Santuario y por el alma de los esposos Julia Florencia Barbieri de Ventura y Carlos Alberto Ventura Rossi.
07:00 a.m. Recorrido procesional, iniciando por el Jr. Huánuco cdra. 7, Jr. Antonio Miroquesada cdras. 11,10, 09, Jr. Huanta cdra. 8, Jr. Huallaga cdras. 8,7,6,5,4,3,2 y 1, Club “La Unión” Municipalidad de Lima, Palacio de Gobierno, Palacio Arzobispal, Jr. Junín, cdras. 1,2,3,4 y 5, Congreso de la República, Jr. Junín cdras. 5, 6, 7, 8,9 y 10 llegando a su Santuario.
08:00 a.m. Misa celebrada por el Rvdo. Padre Carlos Keen S.C.V. ofrecida en Honor a la Virgen del Carmen por todos su fieles y peregrinos devotos que llegan hasta su Santuario.
10:00 a.m. SOLEMNE MISA CENTRAL en Honor a Ntra. Madre la Virgen del Carmen presidida por el Emmo. Sr. Cardenal Juan Luís Cipriani Thorne Arzobispo de Lima y Primado del Perú.
Rvda. Madre Ana del Niño Jesús Priora del Monasterio
Rvdo. Padre Ángel Zapata Bances Director Espiritual de la HSVCL
Sr. Alberto Zevallos Mere Presidente de la HSVCL
Sr. José Aguilar Salvatierra Secretario de la HSVCL
Santuario Mariano Arquidiocesano de la Santísima Virgen del Carmen de Lima
Jr. Junín 1100
Telf. 3281805
Barrios Altos - Lima
Enrique Bravo C.
lunes, 12 de julio de 2010
...misa recordando el 111 aniversario del nacimiento del Maestro Pinglo....
![]() | ||||
...recordando el 111 aniversario de su natalicio... |
…recordando el 111 aniversario del natalicio de Felipe Pinglo Alva…..
Domingo 18 de Julio de 2010
Hora: 09.30 A.M.
Iglesia de Las Trinitarias
(Barrios altos-Cercado de Lima)
El cercano 18 de julio, se conmemora el 111 aniversario del natalicio del más grande compositor peruano de todos los tiempos, el inmortal Julio Felipe Federico Pinglo Alva, quien como sabemos nació en el año 1899.
Su hija, la srta. Carmen Pinglo Rivera me comisiona invitar a los criollos y peruanos en general, conocedores del legado musical de nuestro bardo, a participar de la Misa que en su recuerdo se efectuará el día 18 en la Iglesia de Las Trinitarias del tradicional y añejo barrios altos, sector limeño donde naciera y pernoctara nuestro gran Maestro.
………..! Lima y el Perú entero tiene una deuda con nuestro vate Felipe Pinglo Alva…………….perpetuemos su memoria, asistiendo a este acto litúrgico!....
Enrique Bravo Castrillón
..miércoles 14 ; Conferencia Magistral del dr.Lucas Borja....
Día: miércoles 14
Lugar: Universidad Peruana Cayetano Heredia
Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería
(Distrito de San Martín de Porres )
Hora: 12.00 p.
Auditorio del pabellón de Aulas (aula 1.D)
EL MIÉRCOLES 14 DE LOS CORRIENTES, EL DESTACADO MUSICOLOGO E HISTORIADOR DR. LUCAS BORJA ROJAS, OFRECERA EN LAS INSTALACIONES DEL LOCAL CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA, UNA CONFERENCIA MAGISTRAL DENOMINADA “HIMNO NACIONAL, HISTORIA Y CONTROVERSIAS” , LA MISMA QUE ES ORGANIZADA POR SU CENTRO CULTURAL Y ACADEMICO, CON RELACIÓN A NUESTRO HIMNO PATRIO, EL CUAL, PESE A LOS CIENTO OCHENTAINUEVE AÑOS DE TRANSCURRIDOS, AUN NO HA SIDO RESUELTO Y QUE SE RESCATE SU REAL AUTENTICIDAD ,POR SER UNO DE LOS SAGRADOS SÍMBOLOS DE NUESTRA PATRIA.
EL DR. BORJA EXPONDRA SUSCINTAMENTE LOS AVATARES Y CONTROVERSIAS SURGIDAS AL RESPECTO, LOS QUE SUPONIAMOS HACE CINCO AÑOS, QUE ESTAS TENDRÍAN SU FIN, AL EXISTIR A NIVEL DEL CONGRESO NACIONAL UNA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY No.1801 DEL AÑO 1913, DENOMINADA DE INTANGIBILIDAD DEL HIMNO, Y QUE TERMINÓ CON UN FALLO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, QUE HA RESULTADO, POR DECIR LO MENOS, CONTROVERSIAL.
PARECIERA QUE ESTA SITUACIÓN, NO ES DE LA PREOCUPACION DE NUESTRAS ACTUALES AUTORIDADES PESE A LA ARGUMENTACION EXISTENTE SOBRE EL PARTICULAR, POR CUANTO SI EN EL PUNTO 1.-) DEL FALLO, SE RESTITUYE LA ESTROFA QUE LA OMITÍA; DE OTRO LADO, EN PUNTO 2.-) SE DA POR VÁLIDA LA ESTROFA APÓCRIFA, LA DEL "LARGO TIEMPO……..”, LO QUE SIGNIFICA QUE AHORA NUESTRO HIMNO TENGA SIETE ESTROFAS.
….NO FALTAR A ESTA CITA DE HONOR Y ENTERARNOS DE ALGO MAS DE LO NUESTRO….
Enrique Bravo Castrillón
Lugar: Universidad Peruana Cayetano Heredia
Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería
(Distrito de San Martín de Porres )
Hora: 12.00 p.
Auditorio del pabellón de Aulas (aula 1.D)
EL MIÉRCOLES 14 DE LOS CORRIENTES, EL DESTACADO MUSICOLOGO E HISTORIADOR DR. LUCAS BORJA ROJAS, OFRECERA EN LAS INSTALACIONES DEL LOCAL CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA, UNA CONFERENCIA MAGISTRAL DENOMINADA “HIMNO NACIONAL, HISTORIA Y CONTROVERSIAS” , LA MISMA QUE ES ORGANIZADA POR SU CENTRO CULTURAL Y ACADEMICO, CON RELACIÓN A NUESTRO HIMNO PATRIO, EL CUAL, PESE A LOS CIENTO OCHENTAINUEVE AÑOS DE TRANSCURRIDOS, AUN NO HA SIDO RESUELTO Y QUE SE RESCATE SU REAL AUTENTICIDAD ,POR SER UNO DE LOS SAGRADOS SÍMBOLOS DE NUESTRA PATRIA.
EL DR. BORJA EXPONDRA SUSCINTAMENTE LOS AVATARES Y CONTROVERSIAS SURGIDAS AL RESPECTO, LOS QUE SUPONIAMOS HACE CINCO AÑOS, QUE ESTAS TENDRÍAN SU FIN, AL EXISTIR A NIVEL DEL CONGRESO NACIONAL UNA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY No.1801 DEL AÑO 1913, DENOMINADA DE INTANGIBILIDAD DEL HIMNO, Y QUE TERMINÓ CON UN FALLO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, QUE HA RESULTADO, POR DECIR LO MENOS, CONTROVERSIAL.
PARECIERA QUE ESTA SITUACIÓN, NO ES DE LA PREOCUPACION DE NUESTRAS ACTUALES AUTORIDADES PESE A LA ARGUMENTACION EXISTENTE SOBRE EL PARTICULAR, POR CUANTO SI EN EL PUNTO 1.-) DEL FALLO, SE RESTITUYE LA ESTROFA QUE LA OMITÍA; DE OTRO LADO, EN PUNTO 2.-) SE DA POR VÁLIDA LA ESTROFA APÓCRIFA, LA DEL "LARGO TIEMPO……..”, LO QUE SIGNIFICA QUE AHORA NUESTRO HIMNO TENGA SIETE ESTROFAS.
….NO FALTAR A ESTA CITA DE HONOR Y ENTERARNOS DE ALGO MAS DE LO NUESTRO….
Enrique Bravo Castrillón
sábado, 10 de julio de 2010
...compositor Raúl Valdivia y "Generaciones y estilos"....
![]() |
..Victoria Villalobos y Sandro León en conciertos....
“De Preto y Mestizo”
Música brasileña y peruana
Fechas: viernes 16 y jueves 29 de Julio
Hora: 8:00pm
Lugar: Jazz Zone
(Av. La Paz 646 Pasaje El Suche Miraflores)
Entrada: S/15.00
Victoria Villalobos y Sandro León presentan.....“De Preto y Mestizo”
“De Preto y Mestizo” , es un proyecto orientado a mixturar canciones del repertorio de la riqueza brasileña conjuntamente con la música afroperuana llevadas a un mismo espectáculo, vistiéndolas a ambas de un forma distinta musicalmente, utilizando las bases del Jazz, pero sin perder la esencia de las mismas teniendo musicalmente cuatro elementos básicos: Guitarra, percusión, vientos y voz, los cuales dan un clima íntimo al show y mostrando ese abrazo entre dos culturas: Perú y Brasil, a través de una sola alma: La música.
Un encuentro musical de sabor peruano y brasileño. Será una noche de deleite donde nos deslumbrarán con interpretaciones de los géneros: Bossa Nova, Samba, Vals y Música Afro con canciones de músicos como: Felipe Pinglo, Chabuca Granda, Tom Jobim, Vinicius de Moraes, entre otros. Siendo un show que combina el talento y carisma de dos grandes intérpretes y amigos reunidos en un mismo escenario.
Victoria Villalobos ,intérprete, poseedora de una depurada técnica vocal y de una calidad interpretativa que le permite desempeñarse con igual acierto en los distintos géneros de la música peruana y latinoamericana, Victoria Villalobos es considerada por los entendidos como la mejor intérprete peruana del momento.
Sandro León quien viene preparando su segunda producción discográfica con temas inéditos, se ha considerado como uno de los principales difusores de la música brasileña en el Perú por sus diversos espectáculos tomando los diferentes ritmos y géneros del Brasil, y ha conocido y compartido experiencias con músicos de la talla de Caetano Veloso, Zelia Duncan,Sergio Días, además de bandas y grupos como Quarteto Maogani, Os Paralamas do Sucesso, Skank, Os Mutantes, Afrodizia, entre otros.
Sin duda unas noches imperdible en la que ambos artistas harán gala de su voz que sorprenderá al público.
La responsabilidad musical de este proyecto recae sobre renombrados músicos peruanos de gran trayectoria internacional, los cuales tienen un amplio conocimiento de éste género: Coco Vega (Guitarra), Enderson Herencia (Bajo), Marco Oliveros (percusión), Junior Pacora (Vientos).
Enrique Bravo Castrillón
Música brasileña y peruana
Fechas: viernes 16 y jueves 29 de Julio
Hora: 8:00pm
Lugar: Jazz Zone
(Av. La Paz 646 Pasaje El Suche Miraflores)
Entrada: S/15.00
Victoria Villalobos y Sandro León presentan.....“De Preto y Mestizo”
“De Preto y Mestizo” , es un proyecto orientado a mixturar canciones del repertorio de la riqueza brasileña conjuntamente con la música afroperuana llevadas a un mismo espectáculo, vistiéndolas a ambas de un forma distinta musicalmente, utilizando las bases del Jazz, pero sin perder la esencia de las mismas teniendo musicalmente cuatro elementos básicos: Guitarra, percusión, vientos y voz, los cuales dan un clima íntimo al show y mostrando ese abrazo entre dos culturas: Perú y Brasil, a través de una sola alma: La música.
Un encuentro musical de sabor peruano y brasileño. Será una noche de deleite donde nos deslumbrarán con interpretaciones de los géneros: Bossa Nova, Samba, Vals y Música Afro con canciones de músicos como: Felipe Pinglo, Chabuca Granda, Tom Jobim, Vinicius de Moraes, entre otros. Siendo un show que combina el talento y carisma de dos grandes intérpretes y amigos reunidos en un mismo escenario.
Victoria Villalobos ,intérprete, poseedora de una depurada técnica vocal y de una calidad interpretativa que le permite desempeñarse con igual acierto en los distintos géneros de la música peruana y latinoamericana, Victoria Villalobos es considerada por los entendidos como la mejor intérprete peruana del momento.
Sandro León quien viene preparando su segunda producción discográfica con temas inéditos, se ha considerado como uno de los principales difusores de la música brasileña en el Perú por sus diversos espectáculos tomando los diferentes ritmos y géneros del Brasil, y ha conocido y compartido experiencias con músicos de la talla de Caetano Veloso, Zelia Duncan,Sergio Días, además de bandas y grupos como Quarteto Maogani, Os Paralamas do Sucesso, Skank, Os Mutantes, Afrodizia, entre otros.
Sin duda unas noches imperdible en la que ambos artistas harán gala de su voz que sorprenderá al público.
La responsabilidad musical de este proyecto recae sobre renombrados músicos peruanos de gran trayectoria internacional, los cuales tienen un amplio conocimiento de éste género: Coco Vega (Guitarra), Enderson Herencia (Bajo), Marco Oliveros (percusión), Junior Pacora (Vientos).
Enrique Bravo Castrillón
jueves, 8 de julio de 2010
...falleció Rafael Matallana....el " Señor de la jarana"....
![]() |
Nuevamente el criollismo se viste de luto, al conocerse el mediodía de hoy, del sensible deceso de Rafael Matallana Tirado, el “Caballero de la Canción Criolla”, excelente cantor proveniente de las canteras del Cuartel primero de nuestro querido barrio de Monserrate. Rafa, como acostumbrábamos llamarlo sus amigos, estaba próximo a cumplir 80 años el cercano 12 de agosto y fue un tipo alegre y muy jocoso, directo, frontal, no le gustaban cojudeces y decía las cosas claras respecto al ámbito criollo, se respetaba y no se presentaba a cantar recibiendo “bolos” de mierda como nos decía, él estaba en total desacuerdo con la forma como se trata al artista nacional. Por eso es que me parece que su último deseo de que lo velen en forma privada, es una forma de expresar su repudio y rechazo a la forma como nuestras autoridades políticas y los infaltables figuretis vienen actuando últimamente, al pedir que éstos no se acerquen a su cajón a darle el “último adiós”.Rafa no aceptaba este tipo de “homenajes” circenses como los que hemos venido espectando en los últimos tiempos, caso Cavero; Lucho Barrios; Jesús Vásquez………..! buena mi Rafa, Caballero hasta el último día de tu fructífera vida artística!............ya no veremos a los pimenteles animando velorios; ni al que ustedes saben, ni a sus ministros y otorongos , ni a los compositores al paso, no más chirridos ni bramidos en los velorios de nuestros valores musicales.
Rafa fue un gran artista y sobre todo amigo, dueño de una excelente voz al interpretar moduladamente nuestros valses y marineras, sea limeña o norteña con sincopado estilo.
Ahora, solo nos queda el recuerdo de su melodiosa voz que nos deja a través del disco, cuando nos interpretaba lindos temas , como : EL ERMITAÑO ;MI PRIMERA ELEGIA ;SI UN ROSAL SE MUERE ;MANDAME QUITAR LA VIDA ;ESTA ES MI TIERRA ;LA ALONDRA ;LA ROSA DEL PANTANO ;TACNA ;HORTENSIA ;CALLAO ;JOSEFINA ;INVOCO TU NOMBRE ;VAMOS DONDE PORFIRIO ;DESILUCION ;PROMESAS ;TRISTEZA DE INVIERNO ;SERENATA TRADICIONAL ;ALEJANDRINA , entre otros valses y marineras.
…………descansa en paz querido Rafa, el Cuartel primero, los malambilitaños y los criollos que supimos valorar tu arte, te extrañaremos eternamente………
Enrique Bravo Castrillón
sábado, 3 de julio de 2010
..."100 años de tango"...Luisa Ramos....miércoles 7 de julio....
...Luisa Ramos, extraordinaria cantante chalaca, triunfadora en Buenos Aires-Argentina ofrecerá el miércoles 7 de Julio, un selecto repertorio de tangos y valses criollos....
Enrique Bravo Castrillón
Enrique Bravo Castrillón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)