viernes, 30 de abril de 2010

...Lunes 3 misa por Jesús Vásquez......



INVITACION A MISA  AL CUMPLIRSE EL PRIMER MES DEL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE JESUS VASQUEZ  “REINA Y SEÑORA DE LA CANCION CRIOLLA”

LUNES 3  de MAYO

HORAS: 07.00 P.M.

IGLESIA SAN SEBASTIAN
(5ta.cuadra del Jirón Ica-Lima)


Asociación Cultural Musical "Jesús Vásquez"

jueves, 29 de abril de 2010

...recordando a dos criollazos....Guillermo Ocharán y Salomón Alarco.....

…. (foto  año 1972) (de izq.   a derecha)  aparece el autor de la nota en una jarana en mi domicilio ,con motivo del bautismo de mi hijo mayor Enrique Ernesto BRAVO PRADO , aparecen Salomón Alarco Rivarola “el Jilguero de los barrios altos” (fallecido); y los conocidos  guitarristas Guillermo Ocharán(fallecido) y Javier Munayco….

El pasado 14 de abril, se conmemoró el segundo año del fallecimiento en la ciudad de Toronto -Canadá del reconocido  guitarrista  don  Guillermo Ocharán (Q.E.P.D.), quién residía por  estos lares desde al año 1995.
A Guillermo lo conocí por el año 1969  porque frecuentábamos  asiduamente los Centros Culturales y  Musicales “Felipe Pinglo Alva “; “Pedro Bocanegra” y “Unión” y era un tipo sumamente sencillo y alegre; de quién gocé de su amistad y cariño ,  que me lo demostró  acudiendo sorpresivamente a mi domicilio  en el año 1972  y sin “bolo” alguno ,  compartir nuestro criollismo  con motivo del bautismo de mi hijo mayor Enrique Ernesto, asistiendo juntamente con Salomón  Alarco  Rivarola “el Jilguero de los barrios altos”(Q.E.P.D.) , con otro destacado guitarrista don Javier Munayco y con el popular cajonero, también desaparecido  "pomada" Lazón..
Guillermo integró  el dúo ”Los Chasquis” juntamente con el desaparecido cantante Javier Gonzáles;  posteriormente el “Trío Fantasía” con Rafael  Ríos y Gilberto Cossío Bravo; también “Los Bardos de América” con el mismo Gilberto y César Lassus  y  “Los Hits” con Pepe Catter y “Fito” Ríos.
Ocharán  como excelente guitarrista era muy solicitado para efectuar grabaciones con distintos cantantes criollos, entre los que podemos mencionar a Lucila Campos; Lucia de la Cruz; a  Lucha Reyes,  ya que también trabajó para “La Peña Ferrando” del gordo Augusto; a Luís Abanto Morales; Bartola; Eva Ayllón; Carmencita Montoro; Juan Mosto, Rafael Matallana ; a su pata del alma Salomón Alarco Rivarola “el Jilguero de los barrios altos; Lucho Barrios; Maritza Rodríguez; Arturo Cavero;  Edith Barth : Nedda  Huambachano; Marina Valencia; Iraida  Valdivia entre otros valores que conocieron de su arte y de su sincera amistad.
Al encontrar la foto que publico en esta ventana y visitando la red,  encontré un poema de la autoría de Mario Ernesto Rivas Fonseca, que reproduzco a continuación y que refleja el cariño que los criollos tenemos por nuestro desaparecido amigo don Guillermo Velásquez Ocharán  y que compartimos en su totalidad, al  recordar el segundo año de su lamentable deceso.

 Para un bardo criollo
(Poema de Mario Rivas Fonseca)


Para dedicarte unas líneas
hoy me desperté inspirado
y no se como empezar.
pero como quiera que yo pueda
 te las voy a entregar.
Guillermo Velásquez (Ocharán)


el amigo que nos deja una enseñanza especial.
Dice así

Recordando el ayer con sentimiento profundo,
veo pasar los segundos, los minutos y las horas,
pensando que en una aurora nos dejara para siempre. 
Pero no pienses que ausente yo te voy a olvidar, 
Mario tu fiel amigo te llevara en la memoria, 
hoy, mañana y por siempre.
Ocharán, hermano, amigo
Limeño de corazón, un criollo cien por ciento,

guitarrista de abolengo, con estirpe peculiar, 
dejaste con tu cantar y tu guitarra armoniosa, 
un legado paternal. 
Para confirmar la cosa voy a pronunciar tu nombre,
Guillermo Velásquez, digo.
Que los criollos de ayer y los de ahora presentes, 

llevan bien alta la frente y comparten lo aprendido 
con los que vienen atrás, por eso esta demás
explicar tus experiencias a los que quieren criticar.
Si existe por allí una duda, de todo lo que se ha dicho, 

yo les nombro sin capricho, alguno de los testigos, 
Matallana Rafael, Alarco Salomón, Bartola y Eva Ayllón, 
Abelardo Vásquez un señor, conocedor de lo nuestro
y asegurando que es cierto también les voy a sumar
a Jesús Vásquez en su cantar y Lamarque Libertad, 
que testifica todo esto.
Para que estén satisfechos y se queden bien contentos

igual les puedo nombrar, varios de todos los nuestros 
compositores-poetas, que con sus obras maestras
dieron textura y realce a nuestro cantar popular,
y no hay peruano que no sepa que estoy hablando del Vals.
Encabezando la lista, el  mejor de los mejores 

Don Pinglo Alva Felipe, Pablo Casas no se queda,
lo sigue Carreño Alcides, Samuel Joya que va atrás;
y no se les olvide nunca que hay muchos por nombrar.
“Ocharán”: El Perú entero aclama,

todas tus obras maestras y Dios te bendecirá.
Hermano-Amigo;  yo con esto me despido, 

no puedo más inspirar, tengo los ojos cansados 
y estoy muy emocionado de tanto lagrimear; 
pero les voy a dejar estas palabras que dicen:
….¡Maestro de los Maestros!

como “Ocharán”  ya no habrán.
Enrique Bravo Castrillón

...valse "Como una visión" de don Adrián Flores Albán....


Don Adrián Flores Albán es un compositor sullanense, que hace más de cuatro décadas,  compuso un valse titulado “Como una visión”, que en las voces del dúo conformado por los hermanos DAVALOS, y a través del disco se ha constituido como buena herencia musical , en uno de los clásicos del cantar nacional.
Este tema es escasamente interpretado por nuestros  nuevos valores, por lo que recomiendo a los mismos por  intermedio de esta ventana virtual, que la  asimilen  y  la difundan,  por tener un argumento muy bello  como ustedes estimados lectores pueden apreciar.
Este valse  dice así:

”COMO UNA VISIÓN “

La única sensación de mi vida
la única emoción de mi alma
ha sido cuando en la playa tendida
dejaste mi corazón ya sin calma
tu cuerpo quedó estampado en la arena
y en mi alma quedó grabada una pena

Ya no, ya no vuelvas ahí
pero yo sí vuelvo
a contemplarte así.

En mi memoria quedaste
grabada eternamente;
por eso te sueño, te busco
y te llamo amorosamente
me es imposible
dejar de quererte,
alma de mi alma;
tú me perteneces
porque me has robado
todita la calma.

Ya no, no vuelvas ahí
pero yo sí vuelvo
a contemplarte así.


Enrique Bravo Castrillón

...Colegio de Periodistas inaugura estudio de televisión vía internet....

El Consejo Directivo del Colegio de Periodistas del Perú y la empresa TVCPP.SIGLO XXI, invitan a la Ceremonia de inauguración del Primer Estudio de Televisión por Internet www.tvcpp.com del Colegio de Periodistas del Perú.

El Evento contará con la presencia de representantes académicas, Colegios Profesionales, autoridades políticas, gubernamentales, judiciales, congresistas, alcaldes y periodistas de los diversos medios de comunicación escrita, televisiva y radial.

Los objetivos de la puesta en funcionamiento  de este Estudio de Televisión por Internet, es eminentemente cultural y educativo al servicio del turismo, la ecología, el folklore, rescate de nuestra identidad nacional, igualmente priorizará el cambio de mentalidad y fomento de valores éticos y morales  en el ejercicio del periodismo nacional, cuyos frutos redundarán en beneficio de la niñez y juventud.

Dicha ceremonia se llevará a cabo el día viernes 30 de abril del presente año a horas 3:00 pm., en el auditorio  del Colegio de Periodistas del Perú., sito en la Av. Gral. Canevaro N° 1474 – Lince (Ref.  ½  cdra. del  “Parque de los Bomberos”).


  Carlos Fernández Orosco                 Lic. Zenaida Rojas Cotera           
         Decano Nacional                         Gerente Administrativo
Colegio de Periodistas del Perú               TVCPP.SIGLO XXI

          

martes, 27 de abril de 2010

...compositor Juan Mosto internado en el Rebagliatti....

….compositor JUAN MOSTO DOMECQ internado en Hospital..

Hago de conocimiento de la comunidad criolla y  amigos del compositor don JUAN MOSTO DOMECQ  que éste,  se encuentra internado en el Hospital Rebagliatti, en el 4to.Piso “C”;  Cama 452.

Su teléfono celular es el 9 9968-0849.

Acompañemos y visitemos a este calificado  vate popular en su lecho de dolor,  y elevemos nuestras preces al Todopoderoso para su pronta recuperación, y  tenerlo nuevamente presente  en la difusión de nuestro acervo musical criollo.

Enrique Bravo Castrillón

...Centro musical "Carmen de la Legua" rinde homenaje a las Madres...

EL CENTRO SOCIAL CULTURAL Y  MUSICAL
 "CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO"

RINDE HOMENAJE A LAS MADRES  CON GRAN  JARANA CRIOLLA, LA MISMA  QUE SE EFECTUARÁ EL DIA:

 VIERNES 30 DE MAYO, A HORAS 08.30 P.M.

LUGAR: MANCO CAPAC 639 -CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO

REFERENCIA: AV. PRIMERO DE MAYO HASTA EL SEMÁFORO
(A LA DERECHA, LUEGO EN LA PRIMERA CALLE A LA IZQ.)

   ....Pablo Maldonado, interpretando valsesde antaño....

EL PRESIDENTE INSTITUCIONAL SR. PABLO MALDONADO,  ANUNCIA LA PARTICIPACION DEL CONJUNTO ESTABLE DE CASA, ASICOMO DE    DELEGACIONES ARTISTICAS DE LOS DIFERENTES CENTROS MUSICALES DE LA CAPITAL ESPECIALMENTE INVITADAS.



Enrique Bravo Castrillón